Historia del grupo
HAPPY BOY’S S.S.
(Muchachos Felices. Sumpango Sacatepéquez).
(Desde 1983).
Concientes de que somos un país en vías desarrollo y de todas las dificultades que afrontamos como tal, y que en nuestra sociedad son pocos los medios dirigidos para una mejor Guatemala, vemos la necesidad de crear nuestros propios medios para satisfacer las necesidades de un pueblo, hambriento que se colme de gloria, sueños e ilusiones. En nuestros barriletes damos a conocer diferentes temas en pro del desarrollo, enfocado dentro del marco de la cultura Guatemalteca. Como consecuencia en nuestros mensajes damos a conocer inconformidades de la realidad Guatemalteca y que tiene una relación directa o indirecta con nuestros barriletes, algunos de los mensajes plasmados son:
“GUATEMALA SERIA MEJOR SI LA DISCRIMINACION HACIA LOS INDIGENAS DESAPARECIERA”. Esta discriminación solo provoca que caminemos hacia atrás.
“EL COLORIDO DE NUESTROS TRAJES NOS DISTINGUEN DE LOS DEMAS PUEBLOS DEL MUNDO”. Es importante la lucha que se tiene dentro de espíritus en un mundo material, para mantener y conservar nuestros trajes.
“CAMINO CADA DIA EN UN MAR DE SANGRE PARA PARIR LA VIDA ENFRENTANDOME A LA MUERTE Y PREGUNTANDOME SI AL FINAL DE MI JORNADA REGRESARÉ A CASA”. La inseguridad de Guatemala es uno de los problemas mas difíciles de combatir y afrontar, a pesar de ello sabemos que hay personas que trabajan para diluirlo.
El inicio de la participación del grupo “HAPPY BOY’S S. S.” en la feria de barriletes gigantes que se realiza cada 1 de Noviembre en el municipio de Sumpango Departamento de Sacatepéquez, inicio en el año de 1983 presentando en su primer año un barrilete cuyo diámetro fue pequeño, de contenido, y diseño simple. Debido al numero de participantes que fue aumentando año tras año la dimensión de los barriletes fue aumentando tanto en el tamaño, diseño, como en el contenido de los temas; como consecuencia de ello el Grupo “HAPPY BOY’S S. S.” tuvo que estar a la par de las exigencias para ser un grupo competitivo, ello dio como resultado que en el año de 1997, cuando estaba cumpliendo 15 años de participación continua, el diámetro del barrilete presentado fue de 13 metros con 75 centímetros .
A pesar de ser esta actividad, una actividad no lucrativa, y sabiendo del recurso económico que se necesita, la participación continuo, obteniendo el recurso económico, entre los miembros del grupo y entre los amigos y personas concientes que reconocen nuestro arte.
El motivo que impulsa al grupo para organizarse y participar radica fundamentalmente en los siguientes objetivos:
GENERALES:
Fomentar la convivencia de la juventud Sumpanguera.
Ser un medio para que los Sumpangueros expresen sus capacidades artísticas.
contribuir al engrandecimiento del arte Sumpanguero y el de Guatemala.
ESPECIFICOS:
Dar a conocer a los visitantes nacionales y extranjeros parte de la cultura indígena Guatemalteca.
Contribuir a mantener y engrandecer cada vez más la tradición de la Feria de barriletes de Sumpango.
DATOS HISTORICOS:
Es el primer grupo fundado, que realiza barriletes y que se encuentra aun vigente. (En el año 2010 cumplimos 28 años de participación continua, en la categoría “A”.)
Es el primer grupo, que manifiesta su expresión artística, influenciados por los guípeles de los indígenas del lugar, denominada “Marcador”. El barrilete presentado fue “NOVIAZGO Y BODA EN SUMPANGO SACATEPÉQUEZ”. La que tenía un diámetro de 10.50 Mts., presentado en el año 1989. expresión artística que aun se mantiene. (Obtuvo el primer lugar en la FERIA INTERNACIONAL DE BARRILETES GIGANTES DE SUMPANGO SACATEPÉQUEZ.)
Es el primer y único grupo, que ha presenta un trabajo en tono blanco y negro. Con el tema “COSTUMBRES INDIGENAS DE GUATEMALA”. La que tenía un diámetro de 13 Mts., presentado en el año 1999. (No obtuvo ningún premio.)
PRESENTACIONES Y RECONOCIMIENTOS,
NACIONALES
Y
EN EL EXTRANJERO.
PRESENTACIONES NACIONALES.
Hemos tenido presentaciones en el cementerio “Los Parques” y en el “Teatro Nacional” de la ciudad capital de Guatemala, donde los barriletes presentados fueron: “GUATEMALA INDIGENA”. La que tenía un diámetro de 12.30 Mts., presentado en el año 1998. Y “COSTUMBRES INDIGENAS DE GUATEMALA”. La que tenía un diámetro de 13 Mts., presentado en el año 1999.
PRESENTACIONES EN EL EXTRANJERO.
En el año 2001, se presenta en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE COMETAS EN COLOMBIA.
Reconocimiento al grupo HAPPY BOY´S S.S. por la participación en el evento de cometas más grande del mundo, que se realiza cada dos años en DIEPPE FRANCIA. En septiembre del 2000 el barrilete presentado en dicho evento fue, “GUATEMALA INDIGENA”. La que tenía un diámetro de 12.30 Mts.
En los últimos años se ha tenido presentaciones y a la vez reconocimientos tanto nacional como en lo extranjero, todos estos premios para nosotros son solo incentivos de personas amantes de nuestro arte, y que como principio de toda convivencia humana, logremos la construcción permanente del tipo de sociedad que aún no existe, pero debemos hacer que exista; para recordar lo que dice el Popol Vuh…”SE REUNIERON CONFERENCIARON Y JUNTARON SU PALABRA Y SU PENSAMIENTO…”
A pesar de los años, y de las generaciones de personas visionarias, amantes y dedicadas que han contribuido al movimiento, y como todo ser humano, siempre esta en la busquedad de presentar trabajos diferentes, el grupo HAPPY BOY’S S. esta en busca constante de nuevos diseños y de temas diferentes, experimentando con el fin principal de innovar. Es por eso que en el año de 2006 el grupo HAPPY BOY’S da un gran giro a su historia de realizar un barrilete en este año se empieza a crear nuevos diseños.
En el 2006 se deja a un lado el diseño popular de realizar un barrilete redondo y se empieza a crear nuevas formas con tal de satisfacer la imaginación de las personas que integran al grupo y dar una nueva imagen a nuestros visitantes
En el año de 2007 se crea otro diseño esta aun más complicada y en esta pusimos a prueba nuestra capacidad como barriletistas innovadores se crean 3 dibujos y a su alrededor se ve una gama de colores plasmados en rombos para así al final unirlos y crear un barrilete de 3 partes con una altura de 17mts. , en este año fue algo trágico porque se pensó que no se iba a presentar nuestro lienzo ya que faltaba mucho para poderlo terminar, pero con ese entusiasmo que los jóvenes tienen por su arte el barrilete ya a las cinco de la tarde se levanta el barrilete quedando así satisfechos que se a culminado otra obra más. En ese año a pesar de las dificultades se gano un primer lugar en diseño otro primero en tema y un segundo en colorido gracias al apoyo de personas colaboradoras familiares y por supuesto a los jóvenes que pusieron todo su esfuerzo para poderlo culminar.
Nuestro tema fue “EL AYER YA PASO EL MANAÑA NO SABEMOS LA VIDA ES HOY VIVIELA “
En el año de 2008 se rompen aun más las barreras de la imaginación y se crea un barrilete con una dimensión de 25mts. De largo por 18mts. De alto en este año fue un gran reto para el grupo ya que es algo que en ningún lugar se ha hecho algo similar, el tema fue “BUELO DISPUESTO A VIVIR COMO A MORIR HE INCONSIENTEMENTE ME CDONVIERTO EN AMOR Y PAZ”, En este año no se gano ningún lugar ya que por la magnitud del barrilete no soporto el pesor las cañas y una parte de las alas del lado derecho se quebró y no e pudo observar bien el diseño que pretendíamos dar a conocer aparte de eso sobrepasamos los limites que el comité organizador establece, pero eso no nos importo ya que se gano la admiración de propios y extraños
Para el año 2009 se tubo otra idea también con el estilo al que el grupo HAPPY BOY’S se caracteriza. Esta vez se hizo un barrilete de 18mts. De alto con el tema “SOPLO HACIA LA ILUMINACION ” Este año por cambios que el comité organizador izo para calificar los lienzos el grupo quedo en noveno lugar, aun así dimos a conocer y entender de que si se puede realizar un barrilete aun mas grande de lo que algunas personas niegan.
Diseño:
Como todos los años el grupo HAPPY BOYS se caracteriza por sus diseños innovadores y dibujos abstractos pues este año no es la excepción, este año se creó este diseño formado así al centro con una cruz saliendo de el cinco espirales y del lado izquierdo un diseño entrelazado con los adornos de las espirales simulando ser un ángel el tamaño del barrilete es de 20mts. De alto por 16mts. De ancho, siendo así uno de los barriletes mas grandes dentro de la categoría A.
Colorido:
Hablando del colorido, tiene mucho significado para nosotros primero representado por una cruz con dibujos de un hombre matando a una mujer y este acontecimiento está siendo visto por una persona desde arriba, tomando en cuenta asemos saber que al hombre lo catalogamos como el mal por la fuerza que tiene y a la mujer como el bien porque muchas veces podemos defendernos pero no hacemos nada para defendernos por el temor a que algo peor pueda ocurrir, de esta cruz salen cinco espirales con una gama de colores representando así la vida misma ya que en la vida existen muchas cosas por ejemplo.
-El rojo aporta confianza en sí mismo, coraje y una actitud optimista ante la vida.
-Este color libera las emociones negativas, le hace sentir menos inseguro, menos penoso, más comprensivo con los defectos de los demás y le aporta ganas de perdonarlo todo.
-Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el cómo estar de fiesta cada día. Se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos.
-Es el color que buscamos instintivamente cuando estamos deprimidos o acabamos de vivir un trauma. El verde nos crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y paz interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente.
-El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, a la parte más intelectual de la mente, igual que el amarillo.
-Es el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.
-El negro puede también impedirnos que cambiemos y crezcamos como personas, porque es un color que nos ayuda a aislarnos y escondernos del mundo.
Tema:
El tema dice así “PARA UN AMIGO, EL MAL SIEMPRE TRIUNFA CADA VEZ QUE EL BIEN NO HACE NADA.” Este tema nace a través de una desgracia, 15 días después de celebrar el festival de barriletes 2009 nos llega la noticia que un gran amigo es asesinado, creemos que las personas no tienen ningún derecho de quitarle la vida a nadie únicamente DIOS es quien decide quien muere y quien sigue con vida entonces en Guatemala las personas se encuentran atadas de manos ya que el mal a tomado las riendas de la vida y por temor es que aun no hacemos nada he de ahí de donde nace el tema, creemos que si todos nos unimos podemos tener una Guatemala en paz ya sin violencia poder caminar tranquilos ser amigos de todos pero creo que todo tiene que comenzar de uno mismo ser sincero, amar al prójimo ayudar al que lo necesita solo así podremos seguir delante de los contrario estaremos en las mismas.
Este barrilete es en memoria de un gran amigo. NESTOR FARFÁN
En este año 2011, por fuerza mayor no íbamos a participar, pero esta tradición ya lo tenemos muy dentro y con tan solo 20 días para el evento se decidió participar por este año en la categoría B con un barrilete de 3.5 metros de diámetro.
Haciendo memoria desde el año 2006 dejamos a un lado los diseños populares de barriletes redondos y se crean nuevas formas eso es lo que caracteriza al grupo HAPPY BOY’S entonces se quiso celebrar sus 29 años de participación en la feria de barriletes gigantes, haciendo elevar nuestro barrilete hasta lo más alto con mucho orgullo.
En nuestro barriletes damos a conocer todos los diseños que se han realizado del 2006 a 2010 incluyendo nuestros temas
Happy Boy's Sumpango Sacatepéquez
Las diferentes manifestaciones de nuestros Barriletes, son medios de expresión cultural, social, política, etc. de la voz Sumpanguera, y el de Guatemala. El resultado final es el análisis, el esfuerzo, la dedicación y la creatividad artística que plasmamos en ellas, así como lucha constante de nuestros derechos humanos. Como lo define el Dr. Demetrio Cojtí en su ensayo “AUTONOMÍA COMO UNA SOLUCION AL COLONIALISMO INTERNO:” “Bajo condiciones de colonialismo interno, los pueblos deben buscar sus derechos humanos a través de la autonomía, el pluralismo y la descentralización. La estructura monolítica del estado Guatemalteco refleja la ausencia de un pacto entre los pueblos”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario